La inflación es uno de los problemas más grande a los que se enfrentan economistas y empresas, aumentando el riesgo de una recesión económica mundial. Según el último informe de las Naciones Unidas, World Economic Situation and Prospects, la inflación mundial proyecta un aumento de la tasa anual del 6,7% en 2022. Su crecimiento más rápido en aproximadamente 40 años.
Los consumidores están experimentando un aumento considerable de los precios de los bienes y servicios, ya que la fuerte demanda se enfrenta con la constante escasez de la oferta. Las causas son innumerables, y los instrumentos utilizados para controlar la presión de los precios pueden llevar a la economía a una crisis.
De esta forma, ¿qué se puede esperar si la inflación sigue creciendo rápidamente?
- Mayores costos de endeudamiento
Los tipos de interés aumentarán a medida que lo haga la inflación. Como consecuencia, el costo de los servicios de las obligaciones actuales aumentará. - Aumento de las cuentas por cobrar atrasadas
Al subir los precios, los clientes tendrán menos dinero para pagar sus responsabilidades financieras. A medida que los clientes y las empresas se esfuerzan por gestionar sus limitados recursos, es probable que las empresas registren un aumento en las cuentas por cobrar vencidas. Como resultado, es probable que se produzca un aumento de los costos y cargos de los préstamos, y una reducción del flujo de caja. - Mayor riesgo de deudas
Algunas empresas se verán obligadas a entrar en concurso de acreedores a medida que la inflación se vaya agravando. Como resultado, las empresas B2B se enfrentarán a un mayor riesgo de impago. Algunos clientes también tendrán dificultades financieras, lo que obligará a cancelar deudas de consumo de poco valor que no merecen la pena.
Afortunadamente, existen medidas que se pueden adoptar para hacer frente a la inflación, y el factoring es sin duda alguna una alternativa viable para mejorar los recursos financieros de empresas, sin incurrir en deudas innecesarias que pueden conllevar tipos de interés impagables.
¿Cómo funciona el factoring?
El factoring permite a las empresas cobrar sus facturas pendientes, evitando el habitual plazo de 30-60 días de espera. Se trata de un acuerdo por el que una empresa recibe financiación basada en una parte del dinero que le deben sus clientes (normalmente el 80-90% de las facturas pendientes). Básicamente, la empresa de factoring financia esas facturas de pago prolongado. Empresas de factoring, como ExpoCredit, proporcionan un acceso instantáneo al capital circulante sin los prolongados tiempos de espera generalmente asociados a los préstamos bancarios.
Principales beneficios del Factoring
Las empresas de factoring ofrecen protección crediticia, además de una amplia gama de opciones financieras, servicios de cobro y gestión de cuentas por cobrar. Las empresas se benefician de estos servicios mediante la reducción de los gastos generales, el procesamiento especializado de las facturas por parte de terceros y la mejora de las condiciones de crédito. Otras ventajas son:
- Mejora el flujo de caja de la empresa al ayudar a liberar el capital de las deudas impagadas. A muchas empresas les resulta útil recibir el dinero en efectivo de forma inmediata, ya que les proporciona facilidad para operar y responder a sus gastos.
- Adquiere el riesgo de impago de los clientes que la empresa suele asumir.
- Gestiona el cobro de las deudas y devuelve a la empresa todo lo que queda tras deducir el importe de la financiación y los gastos de tramitación asociados.
- Genera controles de crédito e informes financieros.
Para más detalles, visite nuestro blog 5 ventajas del factoring.
Encontrar el socio de factoring adecuado
La elección de un socio de factoring puede considerarse una de las decisiones más importantes que puede tomar una empresa. Tenga en cuenta a continuación algunas sugerencias para encontrar un socio de factoring confiable y eficaz para empresas en estado de crecimiento.
- Identifique sus clientes anteriores, es importante conocer sus mercados objetivos y los sectores con los que han trabajado anteriormente para garantizar un proceso de factoring más fluido.
- Evalúe sus tarifas de servicio. La financiación recibida puede tener requisitos que la empresa debe cumplir.
- Entienda los requisitos y los procesos. Por lo general, se pide a las empresas que proporcionen información confidencial sobre su situación financiera o sus clientes.
ExpoCredit actúa como socio estratégico para crear soluciones financieras flexibles y personalizadas que satisfagan las necesidades de las empresas y las ayuden a superar los desafíos de flujo de caja a corto plazo
¿Listo para empezar?
Trabajamos de la mano con su empresa para encontrar la solución adecuada para acceder al capital que necesita hoy para estar preparado para las oportunidades del mañana.