El factoraje o financiamiento de cuentas por cobrar es una alternativa de financiación muy interesante para empresas, ya que a través de estas las compañías pueden obtener liquidez inmediata sin generar deuda.
A pesar de su gran efectividad, para muchas empresas puede llegar a ser confuso, es por ello que en siguiente artículo hablaremos de los errores más comunes del factoraje que comenten las empresas, para así evitar futuros inconvenientes con el servicio.
Confundir el factoraje con préstamos financieros tradicionales
Un de los errores más comunes es confundir el factoraje con un préstamo bancario, al ser el factoraje una alternativa de financiamiento para obtener liquidez inmediata, muchas empresas tienen a confundir la modalidad del servicio con un préstamo tradicional. Cuando existe la necesidad de capital, las empresas probablemente recurrirán al factoring y a los préstamos bancarios como posibles alternativas de financiación.
Con el fin de identificar la alternativa más ventajosa, e identificar mejor las diferencias entre ambos servicios financieros, consulte nuestro artículo: ¿Cómo escoger entre Factoring y Crédito Bancario?
Escoger un tipo de factoraje incorrecto
Una de los principales confusiones que tienen los clientes al realizar factoring, es no informarse acerca de sus diferentes modalidades. Generalmente, se maneja el factoraje con o sin recurso. El factoraje sin recurso, es aquel en el que la propia compañía quien asume toda la responsabilidad del cobro, mientras que en el segundo recae en la empresa de factoraje.
Por ese motivo, es realmente importante tener en cuenta las necesidades específicas de la empresa para seleccionar el mejor sistema en función de estas.
No contar con un seguro de crédito correcto o una empresa de seguro de crédito de confianza
Con el factoraje, su empresa se asegura de tener un buen flujo de caja, sin embargo, hay que tener en cuenta que lo que asegura el riesgo por la compra de facturas es el seguro de crédito, ya que estos son los encargados en dar respuesta ante casos de impago a deudores.
Por lo anterior, es importante contar con un seguro de crédito de confianza, que se traduce en que un respaldo de para impagos de sus facturas.
Para más información sobre seguros de crédito para factoraje les recomendamos el siguiente artículo.
Solicitar una línea de factoraje sobre facturas vencidas
Es relevante tener en cuenta que las operaciones de factoring solo se pueden realizar con facturas vigentes, es decir que, si ya venció, no será posible proceder con la operación.
Adicionalmente, se debe tener en cuenta que dependiendo de la entidad que desee financiarse, esta condiciona a una cantidad mínima de días para solicitar el financiamiento antes que venza el plazo de pago para aceptar el endoso.
No escoger una buena empresa de factoraje
Sin duda alguna, informarse adecuadamente sobre la empresa de factoraje es básico para obtener los resultados esperados de este sistema de financiación. Teniendo en cuenta que muchas empresas evitan dar información sobre los costos adicionales requeridos en este proceso.
Tenga en cuenta a continuación algunas sugerencias para elegir una buena empresa de factoraje confiable y eficaz para empresas en estado de crecimiento.
- Identifique sus clientes anteriores, es importante conocer sus mercados objetivos y los sectores con los que han trabajado anteriormente para garantizar un proceso de factoring más fluido.
- Evalúe sus tarifas de servicio. La financiación recibida puede tener requisitos que la empresa debe cumplir.
- Entienda los requisitos y los procesos. Por lo general, se pide a las empresas que proporcionen información confidencial sobre su situación financiera o sus clientes.
ExpoCredit actúa como socio estratégico para crear soluciones financieras flexibles y personalizadas que satisfagan las necesidades de las empresas y las ayuden a superar los desafíos de flujo de caja a corto plazo